Autor: Ing. Yosvani Guerra Silva, MSc.
La masonería en Cuba hacia el año 1886[i].
En Cuba durante el periodo 1880-1888 la masonería cubana representada por la Gran Logia Unida de Colon e Isla de Cuba (GLUCIC) se enfrentaba a una coalición de obediencias masónicas españolas que tenían cuerpos masónicos y logias subordinadas en la Isla de Cuba.
En España, del fraccionamiento del Gran Oriente de España (GODE) en el año 1886, quedó una facción presidida por Miguel Morayta, lo cual repercute en Cuba, donde su subordinada, la Gran Logia Simbólica Departamental de Cuba y Puerto Rico, cae en un proceso de desintegración, por divisiones internas, y la separación de algunas logias. El 23 de marzo de 1888 es elegido como Gran Maestro Prudencio Rabell, al frente de la nueva Gran Logia Regional de Cuba, bajo los auspicios del GODE de Morayta, y las logias cubanas subordinadas son reenumeradas, apareciendo entre las logias surgidas recientemente: la logia “Los Templarios #17”
Fundación de la logia “Los Templarios”.
La logia “Los Templarios” es la segunda logia masónica que existió en la ciudad y Término Municipal de Santiago de las Vegas, provincia de La Habana, y se funda en medio de cuatro acontecimientos: